
Funcionarios de la UE promulgan formalmente MiCA como ley
- Los legisladores de la UE habían pasado MiCA de cuerpo legislativo a cuerpo legislativo mientras debatían varios componentes del proyecto de ley.
- Algunas de las leyes propuestas en MiCA entrarán en vigencia el próximo año.
- La Unión Europea también ha expresado interés en regular la industria de la inteligencia artificial.
Tras la autorización final de los ministros de finanzas, los funcionarios de la Unión Europea formalmente firmado el proyecto de ley Markets in Crypto-Assets (MiCA) se convierte en ley. Esto acerca a Europa a convertirse en la primera región con políticas integrales para regular la criptoindustria.
Sweden’s minister for rural affairs, Peter Kullgren, and the president of the European Parliament, Roberta Metsola, firmado the framework into law on Wednesday, May 31, alongside a separate anti-money laundering law that requires crypto service providers to verify their users’ identities during transfers.
MiCA proporciona a los estados miembros de la UE un uniforme marco normativo para activos criptográficos. Tras la firma oficial de hoy, el siguiente paso es que las políticas contenidas en MiCA se publiquen en el Diario Oficial de la Unión Europea.
Algunas de las disposiciones del marco regulatorio, como exigir a los emisores de monedas estables que mantengan reservas sólidas y proporcionar a los proveedores de billeteras criptográficas e intercambios licencias para operar en sus estados miembros, entrarán en vigencia en algún momento en 2024 o 2025.
MiCA fue propuesto inicialmente por la Comisión Europea en 2020 y provocó un debate cuando los legisladores estuvieron incómodamente cerca de incluir cláusulas que habrían prohibido efectivamente el algoritmo de prueba de trabajo que subyace a Bitcoin.
Interestingly, the crypto community has welcomed MiCA with open arms. But, despite the industry’s widespread acceptance of the rules, the focus has now shifted to the next phase of EU cryptocurrency regulation, with prospective future laws covering issues like decentralized finance (DeFi), staking, and non-fungible tokens (NFTs).
Además de las criptomonedas, la UE también está interesada en la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) y está dispuesta a redactar normas para regular el espacio. Según se informa, el jefe de la industria de la UE, Thierry Breton, se reunirá con el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, en junio para discutir posibles políticas regulatorias.