La FSA de Japón rescindirá la prohibición de monedas estables como USDT, USDC
- Japan’s Financial Services Agency (FSA) is planning to lift the ban on the domestic distribution of foreign stablecoins in 2023.
- In June 2022, Japan’s parliament passed a bill to restrict non-banking institutions from issuing or distributing stablecoin in the nation.
- El comité de impuestos adoptó una propuesta que eximiría a las criptoempresas de tener que pagar impuestos sobre los tokens emitidos para ganancias en papel el 15 de diciembre.
- la FSA dijo que seguiría a los Estados Unidos por leyes más estrictas sobre las monedas estables.
2022 ha sido uno de los peores años para las criptomonedas y muchos han sido testigos de la caída significativa de su valor neto recientemente. Mientras tanto, los reguladores también han mantenido una postura estricta sobre las criptomonedas. A los inversores en Japón se les prohibió el uso de monedas estables, pero ahora, según se informa, pueden enfrentar cambios importantes en las restricciones relacionadas con las criptomonedas relacionadas con el uso de tokens como Tether (USDT) y USD Coin (USDC).
Según un informe de la agencia local de noticias. Nikkei, Japan’s Financial Services Agency (FSA) is planning to lift the ban on the domestic distribution of foreign stablecoins in the upcoming year.
Notably, in June 2022, Japan’s parliament passed a bill to restrict non-banking institutions from issuing or distributing stablecoin in the nation. As of November 30, 2022, none of the 31 Japanese exchanges registered with the FSA, including companies like BitFlyer and Coincheck, were handling stablecoin trading, according to official data.
El informe, que se publicó el 26 de diciembre, afirma que las nuevas leyes de monedas estables de la FSA permitirán que las plataformas de intercambio nacionales realicen transacciones de monedas estables siempre que los depósitos conserven los activos y haya un límite superior para el monto de las remesas. Se lee:
“If payment using stablecoins spreads, international remittances may become faster and cheaper.”
La autoridad reguladora de Japón cree que permitir la distribución de monedas estables en el país requeriría el establecimiento de más regulaciones relacionadas con los controles contra el lavado de dinero.
Dado que actualmente no hay intercambios de criptomonedas en Japón que ofrezcan transacciones en monedas estables como USDT o USDC, la legislación más reciente tendrá un impacto poderoso en los servicios de negociación de criptomonedas que se ofrecen en el país. Es importante señalar que la agencia reguladora ya comenzó a recibir comentarios sobre las propuestas para levantar las restricciones de las monedas estables en la nación.
Recently, the Japanese government has been working hard to develop regulations relating to cryptocurrencies. The tax committee of Japan’s ruling Liberal Democratic Party adopted a proposal on December 15 that would exempt cryptocurrency companies from having to pay taxes on tokens issued for paper gains.
Además, las autoridades locales ya han desaconsejado el uso de monedas estables algorítmicas como TerraUSD (UST). Posiblemente sin relación, en diciembre del año pasado, la FSA dijo que seguiría a los Estados Unidos por leyes más estrictas sobre las monedas estables.
Interestingly, Japan has gradually eased its crypto policies recently and has now shown interest in becoming a crypto hub as well. As per an earlier report from Bitnation, the world’s biggest crypto exchange, Binance, confirmed its entry into the Japanese market after four years of closing its services in the country due to regulatory concerns.
El intercambio completó la adquisición 100% de Sakura Exchange BitCoin, a Japanese crypto exchange service provider, following which it can now enter Japan “as a Japan Financial Services Agency (JFSA) regulated entity.”