La FTC investiga empresas de criptomonedas por anuncios engañosos
- En junio, la FTC publicó un informe que indica que la mayoría de las estafas con criptomonedas tuvieron lugar en las redes sociales.
- El regulador también afirmó que más de $1 mil millones se habían perdido por estafas criptográficas solo en 2022.
- Los reguladores del Reino Unido y Australia también han emitido advertencias a las empresas de criptomonedas sobre sus políticas publicitarias.
La Comisión Federal de Comercio de los EE. UU. (FTC) está lista para investigar a las empresas de criptomonedas por posibles anuncios criptográficos engañosos. según un Bloomberg report, Juliana Gruenwald, a spokeswoman for the watchdog, confirmed that the regulator had begun a probe into the misconduct of several crypto firms. The FTC is an independent organization established to safeguard the general public against dishonest or unfair corporate practices.
Si bien Gruenwald no ofreció claridad sobre qué criptoempresas estaban siendo investigadas o por qué el regulador inició una investigación al principio, los anuncios basados en criptografía han ganado una gran atención en los Estados Unidos. Los criptoproyectos frecuentemente contrataban a estadounidenses prominentes para que los representaran. Plataformas como FTX utilizaron estas tácticas con éxito durante su apogeo.
Sin embargo, el criptomercado está lejos del éxito que disfrutó en 2021 durante la corrida alcista. Desafortunadamente, un par de los principales proyectos de criptografía se declararon en bancarrota, mientras que otros han sido completamente fraudulentos. Como resultado, los reguladores estadounidenses han reforzado su control sobre los proyectos que ofrecen servicios digitales. Agencias como la FTC y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) tienen tolerancia cero con lo que parece ser un criptoanuncio engañoso.
In October, popular reality star Kim Kardashian paid a heavy fine to the SEC for allegedly failing to disclose that she was paid $250,000 to promote the EthereumMax (EMAX) crypto token on social media. Kim isn’t the only celebrity who has been chastised for representing cryptocurrency firms. Recently, NFL superstar Tom Brady and basketball star Stephen Curry were among a long list of US celebrities frente a una sonda por su participación en el controvertido FTX.
The FTX saga no doubt raised fresh calls for crypto regulation in the United States. U.S. Treasury Secretary Janet Yellen recently called for US regulators to take steps to control the crypto industry and ensure crypto assets had sufficient customer protection. She said, “I have been skeptical, and I remain quite skeptical.”
Yellen noted that it was important to remain receptive to financial innovations, particularly if they could reduce the cost of international transactions and enhance financial inclusion. She, however, claimed that recent advancements had not been about that.
Yellen said in an interview with the New York Times DealBook that the Treasury Department has launched a number of reports outlining serious concerns and that the United States is in talks with allies about regulating cryptocurrencies.