El FBI advierte contra listados de trabajos criptográficos falsos

  • El FBI ha instado a los buscadores de empleo a tener cuidado con las ofertas de trabajo no solicitadas con salarios altos.
  • La mayor parte de estas estafas laborales tienen lugar en el sudeste asiático.
  • Los estafadores emplean medidas extremas, incluido el daño físico, para obligar a sus víctimas a cooperar.

La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) ha expresado su preocupación por el reciente aumento en el tráfico laboral vinculado a un aumento en los fraudes relacionados con las criptomonedas. La agencia prevenido ciudadanos de una nueva tendencia que involucra a los estafadores que utilizan anuncios de empleo falsos para atraer a las personas a las instalaciones de fraude en todo el sudeste asiático. Una vez atrapadas, las víctimas desprevenidas se ven obligadas a participar en turbios esquemas de inversión en criptomonedas.

La mayoría de las víctimas del tráfico laboral, según el FBI, se han centrado principalmente en Asia. Los estafadores atraen a sus víctimas con puestos de trabajo atractivos, como servicio al cliente, soporte técnico y técnicos en salones de belleza. Los delincuentes utilizan plataformas de redes sociales y portales de empleo en línea para comercializar estos puestos.

A los solicitantes de empleo también se les ofrecen salarios lucrativos, atractivos paquetes de trabajo y arreglos de viaje cómodos que incluyen comidas y alojamiento. Sin embargo, una vez que llegan, las víctimas quedan confinadas y no pueden escapar.

According to the FBI, scammers sometimes seize the victims’ passports and other travel-related documents. The scammers reportedly employ extreme tactics and physical harm to induce fear and compel cooperation.

The FBI has invited victims of these scams to report the crimes via an online portal. The law enforcement agency also highlighted a number of alert signs to watch for when reviewing potentially fraudulent crypto-related job offers.

La agencia instó a los buscadores de empleo a tener cuidado con las ofertas de empleo no solicitadas que aparecen a través de mensajes de texto o correos electrónicos y anuncian puestos bien remunerados. El FBI destacó otros indicadores, como los anuncios de trabajo mal escritos que contienen errores ortográficos y gramaticales, porque los estafadores suelen cometer errores en sus vacantes falsas.

La agencia de inteligencia también instó a los solicitantes de empleo a tener cuidado si una oferta de trabajo exige información confidencial, como claves privadas, contraseñas de billetera o números de seguro social. Las empresas de renombre generalmente no necesitan estos detalles en su proceso de contratación.

Además, las ofertas de trabajo que ofrecen salarios irreales por el mínimo esfuerzo deben considerarse sospechosas. También se recomienda a los solicitantes de empleo que realicen una investigación profunda sobre sus posibles empleadores y verifiquen los datos de contacto adjuntos a la lista.

The FBI has strongly investigated numerous fraud cases involving digital currencies in recent years. The FBI field office in Detroit recently collaborated with the Ukrainian National Police to conduct “coordinated, court-authorized activity,” which resulted in the confiscation and closure of nine digital currency exchange platforms.

Las estafas criptográficas tienen surgió en números a nivel mundial. Curiosamente, la empresa de seguridad de blockchain CertiK publicó un informe que revela que la mitad de todas las estafas de criptomonedas en 2023 tuvieron lugar en abril.

Lawrence Woriji
Lawrence Woriji Autor verificado

He cubierto algunas historias emocionantes en mi carrera como periodista y encuentro muy interesantes las historias relacionadas con blockchain. Creo que Web3 cambiará el mundo y quiero que todos sean parte de él.

Últimas noticias