La CFTC paga la asombrosa cifra de $16M a los denunciantes, principalmente por sugerencias sobre criptomonedas
- La Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) ha pagado $16 millones a los denunciantes este año.
- La mayoría de los consejos recibidos este año están relacionados con el sector de activos digitales, según un comunicado.
- CFTC Commissioner Romero said that crypto was “an area that continues to have pervasive fraud and other illegality.”
- Desde 2014, ha repartido $350 millones a los denunciantes, lo que ha dado lugar a acciones regulatorias por valor de $3 mil millones.
La Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) de Estados Unidos ha pagado la friolera de $16 millones a denunciantes este año por su información crucial que condujo a medidas regulatorias contra operaciones ilícitas. Curiosamente, la mayoría de los consejos estaban relacionados con el sector criptográfico, lo que resultó en acciones de cumplimiento exitosas por parte del regulador.
De acuerdo a un declaración by CFTC Commissioner Christy Goldsmith Romero, the agency responsible for regulating commodities in the United States received a majority of tips related to digital asset operations, which she claimed was “an area that continues to have pervasive fraud and other illegality.”
“With the rise of crypto, more retail customers have come under the CFTC’s jurisdiction, making even more critical the efforts of the CFTC’s Whistleblower Program and the Office of Customer Education and Outreach,” said Romero.
Es importante señalar que, según un comentario anterior presione soltar from the regulator, two whistleblowers received $15 million for their tips, which led to the agency’s multiple takedowns in September. Interestingly, the commissioner pointed out that “whistleblowers play a vital role in supporting CFTC investigations related to fraud and other illegality,” while adding:
“The CFTC could not fully protect customers and markets without whistleblowers. Whistleblowers help identify fraud and other illegality, interpret key evidence, and save considerable Commission resources and time. The faster we can stop fraud, the more we can protect customers from harm.”
Además, Romero también reconoció los esfuerzos de la Oficina de Educación y Atención al Cliente de la CFTC, que fue responsable de enseñar a los inversores cómo detectar, evitar y denunciar el fraude en criptomonedas, que sigue siendo un problema importante para los inversores. Curiosamente, desde 2014, el regulador ha otorgado $350 millones a denunciantes y al mismo tiempo ha liderado acciones regulatorias por valor de $3 mil millones.
Como informó anteriormente Bitnation, la CFTC presentó una demanda contra Stephen Ehrlich, ex director ejecutivo del ahora desaparecido prestamista de criptomonedas Voyager Digital, por deceiving the platform’s users sobre la seguridad de sus posesiones. Además, la agencia también impuso importantes multas de $250.000, $200.000 y $100.000, respectivamente, a los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi). Opyn, ZeroEx y Deridex. La agencia también emitió órdenes de cese y desistimiento contra estos tres protocolos.