El CEO de Binance advierte contra un nuevo tipo de criptofraude
- El CEO de Binance afirma que un operador criptográfico veterano ya ha sido víctima de esta nueva estafa.
- Los fraudes relacionados con las criptomonedas han aumentado en los últimos años.
- Algunos usuarios de Binance se quejaron de haber sido víctimas de algunas estafas criptográficas en los últimos meses.
Changpeng “CZ” Zhao, the CEO of Binance, took to his Twitter (Now X) página para alertar a sus seguidores sobre una estafa astuta y generalizada que apunta a la industria de las criptomonedas y utiliza direcciones de billetera falsas para engañar a los usuarios para que realicen transacciones fraudulentas.
CZ escribió que
The scammers are so good now they generate addresses with the same starting and ending letters, which is what most people check for when doing a crypto transfer. In fact, many wallets hide the middle part of the address with “…” to make the UI look better.
The new fraud involves creating addresses similar to the user’s original. CZ noted that the fraudster sends the target user dust transaction history once the mirrored transaction has been created. The funds will be sent to the con artist if the victim copies and pastes an address from one of the previous transactions.
CZ afirma que un operador de criptografía habilidoso fue engañado recientemente para enviar criptomonedas por valor de $20 millones a una dirección de polvo. Poco después de la transacción, el operador detectó el error y le pidió a Binance que congelara el Tether USDT para evitar que llegara al estafador.
Si bien este patrón es relativamente nuevo, hay varias formas de mantenerse a salvo. Los nombres de dominio de blockchain como Ethereum Name Service (ENS) son una buena herramienta para evitar estas estafas. Los dominios de blockchain funcionan como direcciones de correo electrónico. Ellos ayudar a los usuarios identificar carteras con palabras de uso común en lugar de una larga cadena de letras y números.
Otras medidas de protección incluyen configurar la autenticación de dos factores en las aplicaciones, usar contraseñas seguras y ser cauteloso.
Es importante tener en cuenta que las estafas criptográficas han aumentado en número en los últimos años. Los datos de la Comisión Federal de Comercio (FTC) muestran que más de 46,000 personas informaron haber perdido más de $1 mil millones en criptografía debido a diferentes estafas entre enero de 2021 y junio de 2022.
Los estafadores emplean diferentes tácticas para influir en sus objetivos. Algunos de los esquemas más comunes involucran ofertas de trabajo, oportunidades de inversión falsas y estafas de suplantación de identidad.