
Adquisición de Binance de Voyager aprobada por el Tribunal de Quiebras
- El tribunal de quiebras le ha dado al intercambio de criptomonedas Binance el visto bueno inicial para seguir adelante con la compra de Voyager Digital.
- El juez estadounidense de quiebras Michael Wiles en Nueva York ha dado la aprobación inicial, pero aún están pendientes los votos de los acreedores y la aprobación final del tribunal.
- El abogado de Voyager, Joshua Sussberg, declaró que su cliente ha respondido todas las preguntas presentadas por CFIUS.
- Si el trato se lleva a cabo, los clientes de Voyager recibirán 51% de los fondos que habían depositado al momento de declararse en bancarrota.
Following the collapse of multi-billion dollar crypto exchange FTX, many crypto firms were left stranded, as the platform had made deals with many firms during its four year dominance under the leadership of Sam Bankman-Fried. Interestingly, Voyager Digital, a crypto lending platform, was also supposed to be acquired by FTX, but following the exchange’s bankruptcy, the world’s biggest crypto exchange, Binance, decidió intervenir.
El intercambio de criptomonedas Binance tenía reabrió su oferta para adquirir Voyager Digital por la friolera de $1.02 mil millones, y ahora, el tribunal de quiebras le ha dado al intercambio el visto bueno inicial para seguir adelante con la compra. Sin embargo, aún quedan muchas aprobaciones por hacer. Estos incluyen las aprobaciones de los acreedores y la aprobación final del tribunal.
Según un 11 de enero Reuters reporte, Voyager Digital dijo que buscará acelerar una revisión de seguridad nacional de EE. UU. del acuerdo. El juez de quiebras de EE. UU. Michael Wiles en Nueva York ha dado el visto bueno a Voyager para llegar a un acuerdo con Binance y también solicitar los votos de los acreedores. La plataforma de préstamos criptográficos tendrá que esperar un visto bueno final del tribunal antes de la confirmación de la venta.
El abogado de Voyager, Joshua Sussberg, declaró que estaba respondiendo todas las preguntas que hizo el Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos (CFIUS) durante las vacaciones. CFIUS es un comité interinstitucional del gobierno de los Estados Unidos que revisa las implicaciones para la seguridad nacional de las inversiones extranjeras en empresas u operaciones estadounidenses y, según Sussberg, la Voyager abordará todos los problemas que la agencia presente sobre el acuerdo.
“We are coordinating with Binance and their attorneys to not only deal with that inquiry, but to voluntarily submit an application to move this process along,” Sussberg said.
According to Sussberg, the deal with Binance includes Voyager transferring all the customers to the US arm of the crypto exchange and a $20 million cash payment. The crypto lending platform confirms that the sale will allow the platform’s customers to recover 51% of the value of their funds that they had deposited in the platform at the time of bankruptcy.
El abogado de Voyager también señaló que si CFIUS rechaza el trato, la plataforma de préstamo de criptomonedas tendrá que pagar a los clientes con las criptomonedas que tienen a mano, lo que resultará en un pago menor para los clientes.
Es crucial tener en cuenta que, según un informe anterior de Bitnation, la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) está investigando la adquisición de Voyager Digital por parte de Binance US y no está a favor del acuerdo debido a preocupaciones sobre el intercambio. y su falta de incluir la información necesaria en su declaración de divulgación.
La presentación establece que el regulador quiere más detalles sobre el acuerdo de compra y ha cuestionó la capacidad de Binance US to purchase the assets belonging to Voyager Digital. The SEC has questioned “the nature of the company’s business operations following the deal.” Moreover, along with the SEC, the U.S. Trustee within the Justice Department and state regulators from New Jersey and Vermont, have filed motions objecting to the deal.